Voy por el Mundo
Valparaíso, la ciudad donde todo el tiempo ocurre lo inesperado
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
El nacimiento del río Chico, en Nono, un destino para quienes tengan experiencia en la montaña o vayan con guías especializados.
Para llegar al valle de Traslasierra, atravesamos primero un majestuoso camino. El camino de las Altas Cumbres en Córdoba anticipa las caras de piedra que esta región exhibe a los visitantes.
Antes de iniciar el descenso se visualizan al fondo una cadena de localidades, encadenadas unas a otras por los ríos que las conecta. El río Mina Clavero, el Río de los Sauces o el Río Chico de Nono brotan de las piedras del cordón montañoso.
Al nacimiento del río Mina Clavero puede accederse bastante fácil desde el camino, antes de llegar a la localidad. Varios carteles en la ruta anticipan su ubicación y no es una mala idea hacer un alto y aprovechar la parada para empezar a coleccionar buenas fotos antes de llegar al destino.
Pero el nacimiento del río Chico de Nono es mucho menos conocido y para llegar a él es necesario contar con guías especializados o tener mucha experiencia en la montaña. Es fácil perderse.
Inhóspito, poco conocido y mágico. El recorrido se realiza a pie y el trekking puede llevar varias horas y bastante esfuerzo físico.
El terreno es sinuoso, pedregoso y en ascenso. No es recomendable hacerlo sin una guía profesional y hay que disponer del día entero.
Partiendo desde Nono, el trayecto dura 12 kilómetros. Poco a poco los paredones de piedra granítica, grises e imponentes, cierran las vistas panorámicas, y la sierra se convierte en un laberinto natural donde es sencillo perderse.
El río Chico de Nono es un río saltarín. En el trayecto se encuentran otras cascadas mágicas o formaciones pétreas como la Cascada Paso de la Gallina o el Arco de Traslasierra.
La cascada de Los Cinco Saltos quita el aliento. De por sí llegamos a ella con el último resto de energía, pero ella misma se encarga de recargar las pilas. La altura del agua es sorprendente como envolvente es el ruido del agua que juega a saltar las piedras.
En verano las ollas son ideales para refrescarse con un chapuzón. En invierno son ideales para reponer las cantimploras y llenarlas de un agua más limpia que cualquier agua mineral.
En esta parte de las sierras la mayoría de la vegetación es pastizal de altura, formando distintos tapices de colores que contrastan con el cielo.
Para la excursión, además de los guías profesionales, es necesario tener buenas zapatillas, agua, protector solar, pantalón largo y mucho abrigo.
Si te interesa recibir antes notas como esta, dejanos tu correo debajo y cada jueves recibirás novedades de escapadas y la agenda del fin de semana.
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Una visita imperdible muy cerca de la ciudad boliviana, y otras opciones en la zona, como la Laguna Hedionda que no hace honor al nombre.
Bolivia. Visitamos el salar más grande del mundo, donde no sólo es posible maravillarse con el fenómeno natural, sino que se pueden disfrutar de variadas experiencias.