Voy por el Mundo
Valparaíso, la ciudad donde todo el tiempo ocurre lo inesperado
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Un paraíso en nuestra provincia.
CÓMO LLEGAR: en auto desde Córdoba hay que tomar la RP 5. Se encuentra a aproximadamente 140 kilómetros de Córdoba capital, en el departamento de Calamuchita. Está a siete kilómetros de Villa Yacanto y a 36 de Santa Rosa de Calamuchita.
MUY CERCA. El Durazno en carpa: un plan para toda la familia.
PASEOS: algunos imperdibles son la Reserva Natural Los Cajones, las excursiones al cerro Champaquí (el más alto de la provincia), hacer kayak en el cerro Pelado y la visita a Villa Yacanto.
GASTRONOMÍA: en Posada El Durazno hay un restaurante de comidas caseras y servicio de cafetería. Está ubicada sobre el río El Durazno. Más información: posadaeldurazno.com.ar.
ALOJAMIENTO: los campings, en detalle:
El Vado: ofrece sombra, baños y proveeduría. El costo es de $ 150 por persona. Tel.: (03546) 1546401281.
Estancia La Florida: estancia con parrilla y baños completos a orillas del río. Sale $ 150 por persona. Tel.: (03546) 15407808.
Doña Layda: es un camping natural con proveeduría. No posee luz eléctrica. Tiene un valor de $ 100 para mayores y de $ 50 para menores. Tel.: (0351) 6969241.
Posada El Durazno: a 20 metros del río, dispone de asadores con parrilla, mesas y banquitos, y servicio de wifi. No posee luz en la zona de parcelas, sí en otras áreas. Cuesta $ 160 por persona y $ 80 por carpa. Menores abonan la mitad. Tel.: (03547) 426481.
Complejo Río Grande: tiene baños con agua caliente, asadores, quinchos y mesas, y proveeduría. Sale $ 150 para mayores y $ 120 para menores a 12 años. Tel.: (03546) 15482676.
MÁS DATOS: villayacanto.tur.ar.
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Una visita imperdible muy cerca de la ciudad boliviana, y otras opciones en la zona, como la Laguna Hedionda que no hace honor al nombre.
Bolivia. Visitamos el salar más grande del mundo, donde no sólo es posible maravillarse con el fenómeno natural, sino que se pueden disfrutar de variadas experiencias.