Voy por el Mundo
Una visita a Roma, fuera de clichés (o casi)
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
Tres postas para agendar y unir, en un mismo paseo, el legado cultural e histórico con el lado más natural del pueblo.
Pasear por este pueblo es transitar la historia y los orígenes del Valle de Calamuchita. No sólo tiene callecitas que reflejan su pasado, sino que posee senderos para recorrer la vera del río y descubrir las huellas de los comechingones, los primeros habitantes de la zona. Tres paradas para conocer:
La historia del centro de Los Reartes se remonta a mediados de 1700, época en la que se comenzaron a construir las primeras casonas de adobe que hoy forman parte de la postal local. Además de estas construcciones de tierra colorada cuenta con edificios antiguos levantados en la década de 1920, como una escuela y una pulpería, Don Segundo Sombra, un emblema de la localidad.
Técnicamente es parte del casco histórico, pero merece mención aparte. La Capilla Inmaculada Concepción fue levantada en 1815. Es de perfil blanco y detalles de piedra, como varias de ese período. Está realizada con adobe crudo y tejas coloniales. En el año 1995 fue declarada como patrimonio histórico.
La localidad está surcada por el río Los Reartes que es un buen lugar para hacer un picnic y refrescarse en las ollitas. Quienes quierar llevar el paseo un poco más allá pueden comenzar un sendero por sus márgenes en búsqueda de los morteros de las piedras, utilizados por los comechingones para moler alimentos.
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
Historia, gastronomía, actividades en el río o en la costa, todas las opciones para encontrar en esta gran ciudad.
El oasis cordobés que tiene hasta un “Infiernillo” es una oportunidad para pasear en la naturaleza dentro de la ciudad.