Destinos
Presentan el financiamiento para la Ruta del Torronés Riojano
Valle del Famatina. La Rioja lanzó la segunda etapa del proyecto para recorrer sus bodegas y disfrutar un cepaje especial.
El calorcito de diciembre es ideal para aprovechar un día de relax en las sierras. No hace falta contar con mucho tiempo para escaparse a estos lugares elegidos por su proximidad a la ciudad. ¿Qué plan te gusta más?
Uno de los ríos más cercanos (y lindos) del Valle de Punilla es el San Antonio que pasa con aguas transparentes y doradas por varias localidades cercanas a Carlos Paz, pero con un ritmo mucho más tranquilo. Las playas de Mayu Sumaj y Cuesta Blanca se cuentan entre las más destacadas.
Otro cauce para disfrutar es el río Anisacate, del Valle de Paravachasca, entre los mejores rincones para refrescarse en su orilla se cuentan la comuna con su mismo nombre y Villa La Bolsa.
En el corazón de Río Ceballos se encuentra uno de los mejores sectores para disfrutar la naturaleza de las Sierras Chicas: el Dique La Quebrada. Un segundo espejo de agua infaltable a pocos kilómetros de Córdoba es el Dique San Roque, en Carlos Paz.
Justo a las afueras de Córdoba está Villa Allende, que se posiciona como un polo gastronómico perfecto para variar el paisaje, sin alejarse mucho. Lo mejor es comenzar el recorrido desde su Polideportivo. La Falda también ofrece restaurantes y casas de té donde darse un gusto, infaltable probar los alfajores.
El Parque Recreativo La Serranita ofrece juegos para niños en un entorno natural a unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba y 15 de Alta Gracia. Está abierto de 11 a 18 horas. El Descanso, en Los Cocos es otra buena opción.
Valle del Famatina. La Rioja lanzó la segunda etapa del proyecto para recorrer sus bodegas y disfrutar un cepaje especial.
Admirar los tesoros del patrimonio cordobés. Disfrutar el paraje puesto en valor con una premisa: el cuidado del bosque nativo. Honrar el pasado y sus tradiciones, pero reversionadas. Así es esta invitación a experimentar para contarlo.
Tucumán: El eco de los pueblos originarios que habitaron esta región del país late en la Ciudad Sagrada de los Quilmes.