Actualidad
Claves para aprovechar PreViaje 3, que está muy cerca y se podrá usar en temporada baja
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Una experiencia increíble en el Valle de Punilla: a la que sólo se llega en un esforzado trayecto a pie que vale la pena.
Córdoba sorprende. Siempre. ¿Cómo no sorprenderse al descubrir que una obra de ingeniería hidráulica fue inaugurada allá por 1944 para abastecer de agua potable a la localidad serrana de Capilla del Monte? Hablamos del dique Los Alazanes.
Adhiriendo a la fama de la ciudad, casi podría decirse que esta hazaña se debe al ingenio extraterrestre, pero no. Fueron los hombres de la Dirección General de Hidráulica de la República Argentina quienes con ingenieros especializados y obreros hicieron posible el milagro del agua.
Es uno de los diques de mayor altura del país y definitivamente es el más alto de Córdoba. No posee acceso vehicular, por lo que para llegar a él se utilizan senderos secundarios con empinadas cuestas, en un trayecto complicado de apenas 12 kilómetros respecto de la ciudad.
Llegar al embalse es posible caminando por las montañas o realizando una larga cabalgata atravesando el cerro de Las Gemelas (si, al ladito del Uritorco). Cualquier prestador turístico de turismo alternativo sabe incluir el circuito entre sus paquetes especiales.
Algunas excursiones de cabalgatas incluyen un alto en el camino para disfrutar en medio de la montaña de un cabrito a la llama o una merienda campera. ¡A consultar!
Cuando desde la altura se aprecia el pequeño espejo de agua, es imposible no suspirar. Vale la pena el sacrificio cuando la sensación de llegar al objetivo te invade el alma.
Quienes llegan hasta sus márgenes pueden optar por practicar variadas actividades recreativas, tales como la pesca deportiva de truchas, trekking o cabalgatas.
Los safaris fotográficos son obligatorios, ya que desde esta altura se ofrece una excelente vista panorámica del Valle de Punilla y diversidad de especies animales.
Tip: Dada la profundidad del embalse y la transparencia del agua, este embalse es un pequeño paraíso para practicar buceo o aprender a bucear.
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Para quienes quieren combinar el gusto de viajar, difundir la gastronomía típica de cada destino y disfrutar de experiencias únicas, este seminario ofrece una posibilidad de acercarse a la tendencia mundial.
En la provincia más joven de Argentina se creó la “Red de Almacenes de Ramos Generales” para rescatar del olvido el patrimonio y el valor simbólico de estos espacios.