Voy por el Mundo
Valparaíso, la ciudad donde todo el tiempo ocurre lo inesperado
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Para que los destinos que visitamos sigan siendo las maravillas naturales que son, debemos cuidarlos. Listamos algunas recomendaciones que aplican a todos los lugares que visitemos, ya sean multitudinarios o solitarios.
Cuando visitamos un destino dejamos una huella: en su entorno natural, en su flora y fauna, en su cultura local. Conocé algunas prácticas amigables desde la perspectiva del turismo sostenible que contribuyen a reducir el impacto que generamos sobre el medio ambiente. El objetivo: seguir disfrutando de la belleza de nuestra provincia o de cualquier destino que visitemos.
Una sugerencia práctica es preparar los alimentos antes de salir, armar las viandas y llevar frutas. Se recomienda llevar una botella grande de agua en vez de varias pequeñas. Es indispensable llevar una bolsa para los desechos que se generen durante la jornada.
Cada vez más hospedajes se están sumando a la iniciativa de separar la basura en orgánica e inorgánica. Ser un viajero comprometido con el medio ambiente es posible a través de estas acciones cotidianas que generan una gran contribución.
No dejar residuos en la arena ni tirarlos al agua. Colillas de cigarrillos, botellas y envoltorios de plático, entre otros residuos, son altamente contaminantes para el medio ambiente.
Se sugiere andar en bici o caminar. De esta forma vas a poder disfrutar más del paisaje y del entorno.
No derrochar los productos que brindan en hoteles y hospedajes. Terminar de usar todo el producto antes de abrir otra botella. No pedir el cambio diario de toallas y sábanas es otro gran aporte, estás contribuyendo a reducir el gasto de agua y electricidad que se utiliza para el lavado.
No dejar la luz prendida si no la necesitamos y cuidar el agua cuando nos higienizamos. Si vas a lavarte los dientes, no dejar el agua corriendo durante el cepillado. Reducir el tiempo de las duchas es otro aporte valioso para la conservación de un recurso tan importante como el agua.
Comprar productos de producción local fomenta el desarrollo económico del lugar que visitás. Un recorrido por ferias y mercados locales te permite conocer más acerca de la cultura local, los productos típicos que allí se consumen y las comidas tradicionales.
Ciudad portuaria, cosmopolita, colorida de Chile. “Valpo” es uno de los destinos más increíbles del país vecino. Opciones para descubrirlo.
Una visita imperdible muy cerca de la ciudad boliviana, y otras opciones en la zona, como la Laguna Hedionda que no hace honor al nombre.
Bolivia. Visitamos el salar más grande del mundo, donde no sólo es posible maravillarse con el fenómeno natural, sino que se pueden disfrutar de variadas experiencias.