Actualidad
Después de dos años, Gol Líneas Aéreas vuelve a Córdoba
La compañía brasilera vuelve a operar en córdoba a partir de noviembre, también se suma Rosario. Te contamos más acá.
Si hay un momento ideal para descubrir todo lo que tienen para ofrecer los ríos cordobeses es el verano. Desde las principales ciudades de la provincia no hace falta andar mucho para encontrar algún salto que haga bailar al agua (y los pies). Acá cinco de los más lindos.
Cerca de Santa Rosa se ubica esta zona protegida que esconde una caída de unos seis metros. El sendero se hace a pie y es de baja dificultad. Se camina un poco menos de dos kilómetros por un camino a unos 650 metros sobre el nivel del mar.
Es una buena opción cerca de la Ciudad de Córdoba. Para llegar hay que caminar por los senderos de la Reserva Hídrica Natural Provincial Parque La Quebrada, en Río Ceballos. El camino por momentos se hace en pendiente. La recompensa es la cascada que cae entre paredones de piedra.
A pocos kilómetros del centro de La Falda, por un camino de ripio, se abre paso un balneario natural. Allí se encuentra una cascada formada por tres saltos de agua de gran tamaño que desembocan en ollitas profundas.
En La Cumbrecita se puede conocer un salto de agua de unos 14 metros formada por el arroyo Almbach. Cae por una gran quebrada rodeada de verde hacia una ollita. Se llega con una caminata de unos 15 minutos.
La Reserva Natural Vaquerías, en Valle Hermoso, abriga a la cuenca del arroyo Vaquerías. Entre los paseos que se pueden hacer en sus paisajes se cuentan dos opciones de caminatas hasta dos cascadas diferentes: Los Helechos y El Ángel.
La compañía brasilera vuelve a operar en córdoba a partir de noviembre, también se suma Rosario. Te contamos más acá.
Podés participar del concurso por el tercer aniversario de las siete Maravillas Naturales Argentinas, hasta el 31 de mayo.
Los Terrones: una zona de formaciones rocosas y arenisca formada en la prehistoria, que se puede conocer a pocos kilómetros de Capilla del Monte.