Actualidad
Claves para aprovechar PreViaje 3, que está muy cerca y se podrá usar en temporada baja
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Distintos circuitos a pie invitan a recorrer los paisajes de esta ciudad serrana.
La Falda propone varias opciones para quienes quieran recorrerla caminando. Un paseo destacado es el que arranca en el hotel Edén hacia el cerro El Dragón. Hay que girar a la izquierda y conducirse por el trayecto del medio hasta la Laguna de Los Patos, y luego recorrer sus bordes por unos dos kilómetros. El cerro no posee una elevación muy marcada pero es atractivo por la diversidad de colores que regala la vegetación de su entorno.
Si bien se puede ascender en vehículo, la subida no es intensa y realizarla caminando es una buena forma de obtener una panorámica de la ciudad. Entre la ida y la vuelta se demora una hora y media, y la dificultad del circuito es baja.
Otro plan: Paseo por La Banderita, un cerro tradicional en La Falda.
En la ciudad hay varios “balcones” que regalan vistas únicas. Uno de ellos es el Mirador del Cuadrado, que permite apreciar no sólo los rincones de La Falda sino también gran parte del Valle de Punilla. Son nueve kilómetros para llegar a la cima. Este trayecto también parte desde el hotel Edén y posee una dificultad media. Tiene una duración aproximada de tres horas, ida y vuelta.
Por otro lado, en el último tramo de la calle Austria arranca un recorrido de unos dos kilómetros hacia el norte hasta el mirador Bella Vista, que luego continúa en el camino a El Dragón y culmina al retomar la marcha hacia el sur por la calle Las Murallas hasta la avenida Edén. Esta excursión es de dificultad moderada e implica dos horas de caminata entre ida y vuelta.
Para refrescarse: Siete Cascadas, imprescindible en una escapada a La Falda.
Otros destacados son los miradores Padre Pío y Retiro Bretaña. El primero sale desde el balneario Morecabo, presenta un camino sinuoso y regala diversas postales de las Sierras Chicas. El segundo, en tanto, está ubicado en el barrio Santa Rosa. Allí se encuentra la escultura del Cura Brochero y detrás de él, al oeste, se puede ver el diquecito de la ciudad.
Desde Córdoba capital se puede ir en colectivo a La Falda. El pasaje ronda los 204 pesos con Ersa.
En detalle: La Falda, siempre a mano.
El anuncio de que faltan “pocos días más” lo dio a conocer el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens. Claves para aprovechar los beneficios.
Para quienes quieren combinar el gusto de viajar, difundir la gastronomía típica de cada destino y disfrutar de experiencias únicas, este seminario ofrece una posibilidad de acercarse a la tendencia mundial.
En la provincia más joven de Argentina se creó la “Red de Almacenes de Ramos Generales” para rescatar del olvido el patrimonio y el valor simbólico de estos espacios.