Voy por Argentina
Como Jurassic World, pero de verdad: Neuquén, la tierra de los dinosaurios
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
Pegado a Tanti, este rincón es una opción ideal para los que desean tranquilidad a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba.
A unos 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el Valle de Punilla, se ubica Villa Flor Serrana. Este poblado está rodeado de vegetación agreste y es uno de los preferidos para aquellos que buscan pasar un día tranquilo.
Para acceder hay que ir a través de la RN 38 hasta empalmar con la RP 28 que conduce a Tanti. Luego, hay que recorrer otros cinco kilómetros hasta llegar a Villa Flor Serrana.
Un buen combo: Tanti: un antídoto contra la ciudad.
Custodiado en el horizonte por el inmenso macizo de Los Gigantes, el pueblo está compuesto por pequeñas callecitas, unos pocos chalets, algunas casas de veraneo y el arroyo Cristal, al que se llega por un zigzagueante camino entre las sierras.
En las márgenes del arroyo hay algunos balnearios y ollas que albergan cascadas. Una de ellas, poco conocida, es la Trompa del elefante, con profundos pozos de agua y rocas. Sin duda, la tranquilidad y la desconexión son características distintivas de este paraje, ideal para que los niños de la familia disfruten de los días de calor que ya comienzan a asomarse.
Seguí leyendo: Una reserva protegida para conocer entre Tanti y Los Gigantes.
Otro plan en la zona es ir a la Reserva Natural Privada Cascada Los Chorrillos. Hay tres formas de llegar: en auto, por la misma ruta que lleva a Villa Flor Serrana hasta encontrar cartelería orientativa; en colectivo hasta la terminal de Tanti, y desde ahí en taxi o remis; o caminando. Para esta última opción hay que descender antes de llegar al centro, en la parada del cuartel de bomberos, y hacer cuatro kilómetros por un camino señalizado.
Para el que no la conoce, la reserva es un área protegida de unas 700 hectáreas dedicadas a la conservación de la naturaleza y el uso recreativo sustentable. El arroyo Los Chorrillos la atraviesa en sentido oeste-este y, al encontrarse en el distrito chaqueño serrano, alberga orcos quebrachos, molles, talas y manzanos de campo. Además, por las características del ambiente, se pueden ver allí animales como el cóndor andino, el águila mora y el pájaro carpintero.
Una de las actividades preferidas en este lugar son las caminatas de media o baja dificultad por senderos habilitados, entre bosques nativos y pinares, hasta llegar a la cascada Los Chorrillos. Ese paseo lleva aproximadamente dos horas para ir y dos para regresar.
Otras opciones de trekking: Siete senderos cordobeses para caminar por las Sierras.
En esta temporada, la reserva está abierta de jueves a domingos y feriados de 9 a 18. La entrada general cuesta 220 pesos por persona, y 170 para menores de 12 años.
Turismo geológico, paleontológico, observación de aves y senderismo son opciones en la provincia patagónica.
En Colombia, la Cordillera de los Andes se divide en tres, Esos escenarios son ricos en leyendas y misterios.
En esta provincia nació el primer vino del Virreinato del Río de la Plata. Además, hay opciones con mucho empuje en varias zonas cordobesas.