Voy por Argentina
En el centro de Córdoba, Azur Real es uno de los mejores hoteles boutique del mundo
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
La localidad es una escapada perfecta para hacer en el Valle de Paravachasca, muy cerquita de la ciudad.
A sólo 40 minutos de la ciudad de Córdoba se encuentra Anisacate, un destino tranquilo que invita a relajarse a orillas del río. La localidad tiene callecitas rodeadas de vegetación, construcciones que le dan un aire serrano de otra época, balnearios para disfrutar del río y actividades para hacer al aire libre.
Ubicada en pleno Valle de Paravachasca, Anisacate les propone a los viajeros descubrir los vestigios de su pasado aborigen. Su nombre, que viene de la conjunción de “ani” (”elevado” o “cielo”) y “sacate” (”pueblo”), significa “Pueblo del alto” o “Pueblo del cielo”.
Uno de sus principales atractivos es el río Anisacate, que tiene una extensión de dos kilómetros de costas. Existen diferentes bajadas al río: algunas son tranquilas y arboladas, otras cuentan con asadores y mesitas y otras son ideales para los más chicos por la poca profundidad del agua.
En este lugar, el plan es refrescarse, poner la reposera en la orilla y pasar la tarde acompañado del mate y alguna cosita rica de los vendedores de la zona. El paisaje está rodeado de verde y se respira una paz absoluta.
Lee también: Cuatro ríos para escapar del calor a dos horas (o menos) de la ciudad
Además de bañarse en el río, Anisacate es especial para realizar caminatas y descubrir la flora y la fauna autóctonas. También se pueden hacer muchos paseos en bici y cabalgatas.
Un sendero clave para conocer es el de los “primeros pobladores”, también conocido como el “de los morteritos”, en el que se pueden apreciar restos de las primeras comunidades aborígenes que habitaron estas tierras.
Este camino recorre la ribera del río Anisacate y permite descubrir vestigios arqueológicos como morteros aborígenes y ruinas del período colonial jesuita. Es un circuito de 4 kilómetros entre ida y vuelta, rodeado de vegetación y sombra.
Otra opción es hacer la caminata hacia el Cristo Pastor, que está ubicado en lo más alto de la localidad y regala unas vistas panorámicas imperdibles. La escultura es un ícono de Anisacate y el recorrido no demanda más de 20 minutos.
Lee también: Tres pueblos pequeños para buscar y encontrar tranquilidad
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Refrescarse en el río, hacer senderismo o conocer lugares históricos son algunas de los planes que se pueden disfrutar en el Valle de Punilla paralelamente al festival
Una selección de países donde podés postularte hoy mismo para las visas que te permiten viajar y trabajar en otro país por un año.