Voy por Córdoba
Una esquina cargada de historia y misterio que tenés que conocer a los pies del Camino Real
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Muchos aseguran que visitar San Marcos Sierras equivale a volver en el tiempo y revivir el hippismo de los años ’60 y ’70. Además de generar esa atmósfera, este poblado serrano goza de un paisaje soñado, cuenta con una excelente producción de miel y aloe vera, y rebosa de tradición e historia; una combinación irresistible para quien lo visite.
Está ubicado en el Valle de Punilla, a 128 kilómetros de Córdoba capital. La localidad es también dueña del primer Museo Hippie del mundo; una casa construida en los '70 con forma de hongo que exhibe una colección de objetos relacionados con el fenómeno social hippie.
Entre otros imperdibles de San Marcos Sierras, los visitantes pueden conocer el Museo Regional Rumi Huasi y refrescarse en los balnearios que se forman a lo largo del río Quilpo. Caminatas, trekking, cabalgatas y pesca de truchas son también actividades que ofrece el sitio.
Por otro lado, una de las fiestas más importantes del pueblo, conocido como "la capital de la miel", es la tradicional Fiesta de la Miel, que reúne a los productores regionales y se celebra durante el mes de febrero con espectáculos artísticos, obras de teatro, venta de artesanías y productos gastronómicos. Además, se lleva a cabo un hermoso desfile de carrozas, se le elige a la Reina de la Miel y, como broche de oro, el cierre incluye un gran baile del que los asistentes pueden participar. Más info. Contacto: info@sanmarcossierras.com.
Jesús María: la estancia jesuítica, un restaurante de 1790 y una anticuaria, todo sobre una misma esquina del Camino Real.
Mercados del mundo: los más lindos para conocer al menos una vez. Mirá cuáles son y dónde están.
Se llama Cazorla y fue seleccionado en una votación popular entre otros destinos rurales del país. Mirá cómo es.