El 24 de noviembre se celebró el Día Nacional del Vino. Argentina es el único país en el mundo en que esta es una bebida nacional.
A lo largo y a lo ancho del país, hay muchas rutas del vino, desde las más tradicionales de Cuyo o el Norte, hasta las que están comenzando a desarrollarse con fuerza, como Córdoba o la Patagonia.
La Ruta del Vino de Salta se caracteriza por sus escenarios enmarcados en paisajes, sus poblados históricos rodeados de viñedos y bodegas que se mezclan en verdaderas postales. Cafayate es el destino que destaca por sobre el resto.
La más clásica es la de Mendoza, en sustradicionales viñedos y bodegas, complementados con opciones gastronómicas y el paisaje cordillerano único. Allí hay más de 150 bodegas abiertas al turismo con degustaciones, cosechas, almuerzos, muestras de arte, conciertos, cabalgatas y más.
En nuestro Instagram podés decirnos cuál es la ruta que vas a elegir para tus próximas vacaciones. Mientras te decidís, aquí hay una opción para conocer en Traslasierra, Córdoba: Dormir a los pies de los Viñedos, o podés seguir las recomendaciones de Guarda 14. Si alguien sabe de vinos, está allí.