Voy por Argentina
La Ruta Natural: los mejores destinos de naturaleza de Argentina en una nueva web
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
En 1978 el Cerro Piltriquitrón se vio afectado por un gran incendio que consumió al gran bosque que se encontraba allí. Cuando se logró controlar el fuego, lo único que quedaba era un cementerio de árboles. Una imagen muy triste que afectó a la comunidad.
Así fue como nació la iniciativa de un grupo de artistas, que buscaron volver a darle vida al lugar tallando los troncos y las maderas que quedaron en el predio. Esas esculturas se convirtieron en una gran atracción turística para todas las personas que visitan la zona.
Dentro del Bosque Tallado está "La Casa Rústica", lugar donde se puede encontrar información y guías que cuentan un poco más en profundidad la historia del lugar.
Marcelo Lopéz, un reconocido escultor, tuvo la idea de crear el Bosque Tallado mientras recorría el Cerro Piltriquitrón. Por esta razón, decidió convocar al Primer Encuentro de Escultores en 1998, a artistas de todo el país para poder llevar a cabo este proyecto.
[video:https://www.youtube.com/watch?v=i2U5uTTdq2A]
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.
De un valle a otro, el exigente camino regala postales exquisitas de Córdoba, y pone a prueba el cuerpo en medio de un contexto natural único. Cómo animarse a esta experiencia.
La consigna fue recrear un original after beach para que los cordobeses invitados fueran parte de un típico atardecer de “playa” con tragos, tapeo y música.