Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Este corredor de ensueño atraviesa bosques, lagos y montañas majestuosas. Un paisaje privilegiado lleno de magia y encanto.
La provincia de Neuquén es conocida por todas las maravillas naturales que posee. El Corredor de los Lagos deja asombrado al visitante con los paisajes que ofrece: lagos bellísimos, imponentes montañas y bosques milenarios, entre otras joyitas.
Los lugares que conforman el Corredor de los Lagos en Neuquén son: Villa Pehuenia, Aluminé, Piedra del Águila, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Lago Meliquina, Villa Traful, y Villa la Angostura.
Además: Adrenalina en rápidos de Aluminé; rafting, kayak y pesca en la Ruta del Pehuén
En todos ellos los atractivos naturales son sorprendentes e invitan a realizar muchas actividades deportivas y recreativas en sus paisajes.
Villa La Angostura es un encantador rincón cordillerano rodeado de bosques y lagos. Su entorno natural privilegiado se encuentra protegido dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi para disfrutar en cualquier época del año.
Leé también: De San Martín a Villa la Angostura, la ruta más increíble de Neuquén
Atesora también el reconocido Parque Nacional Arrayanes, lugar único en el mundo donde se encuentra un bosque natural de esta preciosa especie.
Rodeada de bosques y lagos, esta bella aldea de montaña encanta con sus edificaciones de piedra y madera. Dentro de la villa se puede disfrutar de su historia y cultura en el “camino pionero”, y también deleitarse con su exquisita oferta gastronómica local.
En sus alrededores hay un montón de paseos para disfrutar de sus encantos naturales.
La pequeña localidad de Meliquina posee una tranquilidad característica. Su principal atractivo es su lago homónimo, el cual posee muchas playitas que invitan a descansar y disfrutar su paisaje rodeado de árboles.
Tanto el lago como su río son lugares ideales para practicar actividades náuticas y pesca.
Este hermoso destino invita a disfrutar de sus bosques y cerros bañados por vertientes, una experiencia hermosa en pleno contacto con la naturaleza.
Próxima al Parque Nacional Lanín, en una zona de alta montaña se encuentra Aluminé, cuyo nombre en mapuche significa ¨brillante en lo profundo¨.
Su paisaje es dueño de una belleza soberbia, rodeado de bosques de pehuenes o araucaria araucana, árbol milenario que predomina en la zona. Los azules brillantes de los ríos, cascadas y lagos lo hacen un lugar único para encontrarse con la naturaleza en todo su esplendor.
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.