Voy por Argentina
En el centro de Córdoba, Azur Real es uno de los mejores hoteles boutique del mundo
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
La villa veraniega de Tucumán enamora con sus paisajes, sus ruinas indígenas y su gastronomía.
Tafí del Valle, la villa veraniega de Tucumán, rodeada por los imponentes picos del Aconquija, es uno de los destinos más elegidos por los turistas que visitan el norte del país. A este destino, que se encuentra a 107 kilómetros de la capital tucumana, se puede llegar través de la RN 38 o la RP 307, en camino de montaña de aproximadamente 60 kilómetros.
Con sus 2.000 metros de altura, separa las cordilleras de la Sierra de Aconquija al sur y las Cumbres Calchaquíes al norte, ofreciendo a los turistas vistas panorámicas imperdibles.
El "pueblo de entrada espléndida", como lo llamaban los diaguitas, aún conserva ruinas y vestigios de las culturas indígenas precolombinas que habitaron sus cerros, y que con el tiempo se mezclaron con las costumbres españolas.
En ese marco, una de las celebraciones más importantes en los valles de Tafí, que coincide con los carnavales, es la elección de la Pachamama, cuando todo el pueblo se viste de fiesta para recibir a la nueva Madre Tierra.
Entre los circuitos más destacados está la Vuelta al Valle, por un estrecho camino de cornisa que atraviesa las localidades de La Banda, El Churqui, La Ovejería y El Mollar, sitio donde se encuentra la reserva arqueológica Los Menhires.
Pinturas de rostros humanos o animales, junto a piedras de formas geométricas de más de 200 años y que pueden medir hasta tres metros y pesar cuatro toneladas (que fueron talladas por indígenas que habitaron la zona para proteger sus cultivos y el ganado) asombran a los visitantes.
Otro destino imperdible es el Valle de la Ciénaga, a 2.700 metros, ubicado entre parque de alisos y quebradas, que ofrece vistas panorámicas del valle de Tafí y de los vestigios de civilizaciones anteriores.
El Museo y Capilla Jesuítica de la Banda también forma constituye un atractivo del lugar, donde funciona un mercado artesanal y un restaurante de comidas tradicionales.
Las tradicionales estancias de la zona ofrecen al turista hospedaje, jineteadas y la opción de aprender el proceso de fabricación de quesos, reconocido como símbolo de la localidad.
Otros sabores típicos que se pueden degustar en el valle son locro, tamales, humitas, chanfaina, charqui, puchero, estofados, huevos quimbos, cuajada y tortillas con chicharrón.
A los amantes de la aventura, en tanto, Tafí les ofrece cabalgatas por los cerros, prácticas de kayak o canotaje en el dique La Angostura y mountain bike por senderos de tierra.
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Refrescarse en el río, hacer senderismo o conocer lugares históricos son algunas de los planes que se pueden disfrutar en el Valle de Punilla paralelamente al festival
Una selección de países donde podés postularte hoy mismo para las visas que te permiten viajar y trabajar en otro país por un año.