Voy por el Mundo
Una visita a Roma, fuera de clichés (o casi)
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
Llega un nuevo encuentro anual organizado por la entidad que nuclea a las empresas de viajes y turismo a nivel nacional. Se realizará el jueves y viernes próximos y servirá para compartir las novedades más relevantes del sector.
La ciudad de Mar del Plata será sede de la 45ª edición del congreso para agentes de viaje que organiza anualmente la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Se espera que del encuentro, previsto para los próximos 9 y 10 de mayo, participen más de un millar de asistentes.
Durante el evento, se darán a conocer las novedades más resonantes del sector y los últimos avances referidos al desarrollo de la actividad turística en todo el país. También será eje del congreso el debate sobre la importancia del turismo no tradicional, como el religioso, el estudiantil y el gastronómico -entre otros-, como ejemplos de nuevas posibilidades de negocios y rentabilidad.
Además, se disertará sobre transporte terrestre y aéreo y parques nacionales. Gustavo Hani, presidente de FAEVYT, subrayó que todas las innovaciones más recientes del sector van a estar en este congreso de agentes de viajes. Habrá espacios de networking, talleres temáticos y de gestión sectorial, conferencias e importantes anuncios.
“No sólo será, como cada año, un punto de encuentro imperdible para las agencias, sino que estamos trabajando para que sea una instancia de intercambio con los principales actores de nuestra industria”, afirmó Hani.
El encuentro está destinado a empresarios, propietarios, directores, gerentes, ejecutivos y administrativos de agencias de viajes, entre otros empleados. También habrá contenido relevante para estudiantes avanzados de turismo.
Durante el congreso se presentará una nueva iniciativa del Instituto de Capacitación Turística (INCATUR). Se trata de un simulador de agencias de viajes para capacitar a los graduados en turismo. Además, se anunciará el Laboratorio FAEVYT itinerante, instrumento que la federación aplica contra la venta ilegal en defensa de las agencias de viajes habilitadas.
Respecto de las conferencias, el jueves 9 Guillermo Oliveto disertará sobre consumo, oportunidades y desafíos estratégicos. En tanto, el viernes expondrán Guillermo Kohan (“Los desafíos de la Argentina antes y después de las elecciones”) y Jonatan Loidi (“Cómo construir una propuesta de valor efectiva en la industria de viajes y turismo”).
En los talleres temáticos y de gestión sectorial se abordarán diferentes tópicos que pondrán a disposición herramientas tecnológicas para la comercialización y la financiación de proyectos turísticos, para la actualización fiscal y para acceder a beneficios para Pymes.
La increíble ciudad es la puerta de ingreso ideal a Italia. Además de los lugares típicos, hay muchos otros rincones romanos para disfrutar de una estadía.
Historia, gastronomía, actividades en el río o en la costa, todas las opciones para encontrar en esta gran ciudad.
El oasis cordobés que tiene hasta un “Infiernillo” es una oportunidad para pasear en la naturaleza dentro de la ciudad.