Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Podrán cargarse las compras realizadas desde este martes 6 de septiembre. Todo lo que necesitás saber para aprovechar las escapadas. Habrá tarifas máximas vigentes.
Finalmente, llegó el día: las compras de viajes a partir de este martes 6 de septiembre, ingresarán en la tercera edición del programa de beneficios PreViaje 3, impulsado por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Con el fin de estimular el movimiento turístico durante los meses de temporada baja, el ministerio lanzó la esperada nueva etapa, que continuará con la modalidad de reintegro del 50% de los gastos realizados en viajes por Argentina, para volver a usar en toda la cadena turística del país.
También, las personas afiliadas al Pami recibirán una devolución del 70 por ciento de lo invertido.
El minsitro Matías Lammens manifestó: “PreViaje fue el gran impulso para iniciar la recuperación del sector a nivel interno luego de su mayor crisis global. Gracias a este ingenioso programa, que tuvo un bajo costo fiscal, nuestros destinos consolidados y emergentes disfrutaron una temporada histórica y extendida. En este escenario pospandemia, lanzamos una versión más focalizada, con el objetivo de incentivar las escapadas durante los meses con menor movimiento”.
Además, agregó: “El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y la generación de empleo a nivel federal. Con este nuevo apoyo del Estado Nacional, queremos que la actividad se mantenga durante todo el año, con la convicción de que más turismo es más trabajo argentino”.
El Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Economía de la Nación firmaron un acuerdo con las entidades representantes del sector privado para establecer un cuadro de tarifas máximas en los alojamientos que participen en la tercera edición de PreViaje.
Para ello, se tomaron como referencia las últimas tarifas disponibles de temporada baja en los principales destinos de cada provincia; es decir, la correspondiente a junio o julio de 2022, según las características del lugar.
Con ese objetivo, se llevó adelante un relevamiento de cerca de 200 mil precios. La sanción para los alojamientos que no cumplan será la exclusión de PreViaje en su edición actual y las futuras.
Durante las dos primeras ediciones del PreViaje, el programa benefició a 5 millones de turistas, con un impacto económico de $165 mil millones. Más del 50% de la facturación se registró en agencias de viajes.
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.