Voy por Argentina
En el centro de Córdoba, Azur Real es uno de los mejores hoteles boutique del mundo
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
La zona de las yungas, conocida como “el lado verde” de la provincia, es un pulmón selvático con clima subtropical que esconde grandes tesoros para descubrir.
La provincia de Jujuy es famosa por los paisajes que regala la Puna norteña, pero también tiene otras zonas menos conocidas de impresionante belleza: las yungas.
Esta parte selvática y de clima subtropical alberga postales imperdibles con cascadas y ríos. Si bien el verano es época de lluvias, también es un buen momento para recorrerla ya que los ríos traen más caudal de agua para disfrutar.
Lee también: Jujuy: para abrir los ojos y dejar entrar la belleza
A 37 kilómetros de San Salvador de Jujuy y a una altura de 1.600 metros sobre el nivel del mar se encuentra este paraíso natural de intrigante belleza. Un laberinto de cerros, curvas y selva asombra al visitante en un verde intenso poblado de bosques de nogales, pinos del cerro, cedros y alisos.
Este camino serpenteante está atravesado por el curso del río Tiraxi y abundan los arroyos y las cascadas en el recorrido. Al ser un destino poco conocido, sorprende con sus paisajes, y su aire mitológico invita a una conexión profunda con la naturaleza.
En medio de una imponente quebrada, las piscinas de aguas termales de Termas de Reyes brindan todo lo necesario para relajarse en la naturaleza: opciones de alojamiento, restaurante, piscinas y miradores.
Lee también: 600 kilómetros en una vuelta de Humahuaca a la Puna
El destino se encuentra en Villa Jardín de Reyes, una villa turística de fuerte tradición y cultura gaucha. Los cerros que rodean a las termas son de una belleza enorme y la sensación de sumergirse en las aguas termales, con todas sus propiedades para la salud, es una experiencia única.
Escondida en medio de las yungas aparece la imponente cascada Fuente del Jaguar, que cae entre las piedras formando en su base una olla de aguas cristalinas de color turquesa.
La cascada está ubicada dentro de la Reserva de San Francisco y es alimentada por las aguas del río Jordán. Como el verano coincide con la época de lluvias, es el momento en el que el río está más caudaloso y resulta ideal para bañarse.
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Refrescarse en el río, hacer senderismo o conocer lugares históricos son algunas de los planes que se pueden disfrutar en el Valle de Punilla paralelamente al festival
Una selección de países donde podés postularte hoy mismo para las visas que te permiten viajar y trabajar en otro país por un año.