Voy por Córdoba
Un plan “foodie” para el último fin de semana de mayo
Expo Deli y Philia organizan talleres en el marco de la Expo Delicatessen & Vinos. No te pierdas estos encuentros.
El mundo digital y sus ritmos hacen que, a veces, una desconexión sea necesaria. El sitio Condé Nast Traveler compartió su lista de los siete lugares del mundo donde es más fácil hacerlo. Entre los destacados hay uno argentino: Bahia Bustamante Lodge.
El lodge está sobre el mar, rodeado de naturaleza y ubicado 300 kilómetros al sur de Península Valdés. La lista lo describe como "un desierto costero al estilo de las Galápagos en medio de una granja privada de ovejas". No tiene señal celular, y la conexión Wi-Fi está sólo disponible en el restaurante, "pero es deliciosamente poco confiable". Sin distracciones electrónicas, el tiempo sirve para explorar los alrededores donde hay leones marinos y pingüinos.
Los demás seleccionados son Sheldon Chalet, de Alaska, al que solo se accede en avión o helicóptero; Chiva Som, que es un templo de bienestar de Tailandia; Villa Stéphanie, en Alemania, con botones junto a la cama que apagan el Wi-Fi y los dispositivos electrónicos; Jack\’s Camp, un refugio de safari en Botswana; Lovango Resort and Beach Club, una isla privada de las Islas Vírgenes en Estados Unidos y Petit St. Vincent, otra isla privada, pero del Caribe.
Expo Deli y Philia organizan talleres en el marco de la Expo Delicatessen & Vinos. No te pierdas estos encuentros.
La heladería que vende el helado elegido como ”el mejor de Buenos Aires” aterrizó en Barcelona. Mirá cómo es el lugar y qué gustos tiene.
Se trata de la ciudad de Florencia. La iniciativa Be Long está destinada a estudiantes, trabajadores remotos, emprendedores y otros ciudadanos temporales.