Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
El año que viene volvería el programa de beneficios para los turistas, que ha sido clave para la recuperación de la industria durante la pandemia.
En una conferencia de prensa reducida de la que tomaron parte el presidente de la Cámara Argentina de Turismo Gustavo Hani y el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, se confirmó que en 2023 habrá PreViaje 4.
Los fondos para impulsar una nueva edición del exitoso programa están contemplados en el presupuesto presentado por el Ministerio de Economía, que se encuentra en debate en el Congreso.
Era lógico, tras el éxito de las tres ediciones anteriores. Si bien todavía no hay más detalles, tendría características similares a las anteriores, y como en este 2022 para la temporada baja.
Esa fue la primera vez que se habló formalmente de la cuarta edición, donde Lammens lo consideró prioritario por lo que significa para el movimiento del turismo. El ministro agregó que la actividad “representa el 10% del Producto Bruto Interno y a más de un millón de puestos de trabajo”, y adelantó que esperan sumar 530.000 nuevos puestos durante los próximos 10 años.
La Cámara Argentina de TUrismo estima que en temporada baja, la tercera edición que está en marcha generará unos $35 mil millones. “PreViaje fue la inversión más grande de la historia hecha en el sector turístico”, destacó.
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.