Voy por el Mundo
Si buscás “la vida en rosa”, conocé estas playas rosas que se le parecen bastante
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
El faro Río Negro, ubicado en el balneario El Cóndor, a 32 kilómetros de Viedma (Río Negro), es el faro más antiguo de toda la Patagonia. Además, es el más longevo de Argentina, con registros que datan del 7 de mayo de 1887.
Al cumplir 130 años de funcionamiento, el faro se convirtió en Patrimonio Cultural de la Humanidad. Se le colocó un escudo azul de Naciones Unidas para identificarlo y que sea preservado. Desde allí, se puede observar la confluencia del río Negro y el océano Atlántico. Además se tiene una panorámica única de toda la zona.
El edificio, que se encuentra elevado sobre el nacimiento de un acantilado, tiene una estructura cilíndrica blanca con una garita superior y una casa habitación hexagonal. Tiene 64 escalones hasta su torre y su altura sobre el nivel del mar es de 45,62 metros.
El recorrido comienza en la Playa Grande, desde ahí hacia la izquierda se puede observar toda la costanera y el río Negro. Hacia la derecha se pueden apreciar los acantilados y el imponente faro Río Negro.
Cuatro playas a anotar: en estos rincones del mundo la arena tiene colores que parecen sacados de un caramelo de frutilla.
La aerolínea alemana Condor presentó aviones decorados con rayas de llamativos colores... y las redes los están amando.
En la página hay circuitos, un calendario natural, una guía, y el detalle de experiencias y recorridos posibles.