Voy por Argentina
En el centro de Córdoba, Azur Real es uno de los mejores hoteles boutique del mundo
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
La nueva ruta interprovincial regresará a partir de marzo de 2023, con tres frecuencias.
Una gran noticia para unir destinos destacados de la Argentina: Flybondi anunció que regresará la ruta interprovincial que unirá Córdoba y Salta. Eso dará sin dudas un gran impulso a las dos provincias y a la actividad turística.
Los vuelos comenzarán el 2 de marzo, y unirán Córdoba y Salta en tres frecuencias semanales, los martes, jueves y sábados. Antes de cerrar este 2022 se pondrán a la venta los tickets.
La primera aerolínea low cost de la Argentina anunció la ruta que se suma a las ya existentes de Córdoba-Bariloche y Córdoba-Neuquén.
La conexión entre las dos provincias tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales, con el siguiente detalle:
Los tickets estarán a la venta en la web de la compañía desde este mismo 30 de diciembre, y se pueden encontrar tarifas promocionales desde $5.299 (precio final por tramo). “Estamos muy contentos de volver a conectar la provincia de Córdoba con Salta, tal como operamos prepandemia. Son dos mercados muy importantes para Flybondi. Gracias al plan 2X tuvimos un gran crecimiento e incorporamos más aviones, sumamos más frecuencias a nuestra red de conectividad y más destinos con un servicio de excelencia para que más personas tengan la libertad de volar”, comentó Federico Pastori, chief commercial officer de la aerolínea.
La compañía Flybondi también conecta Córdoba con Bariloche con una frecuencia de cuatro vuelos semanales: los días domingo, martes, jueves y sábados, con una tarifa desde $9.931,17 (precio final por tramo). Y la ruta Córdoba - Neuquén opera con tres vuelos semanales los días lunes, miércoles y viernes, con una tarifa desde $8.697,63 (precio final por tramo).
Flybondi fue fundada en 2016 y comenzó a operar el 26 de enero de 2018. Inauguró el segmento low cost de la industria y creció gracias a la generación de nuevos pasajeros, que antes no viajaban o lo hacían muy poco. Actualmente, vuela a 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Y a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
Una joyita en el centro de Córdoba Capital que ha captado las miradas de todo el mundo.
Refrescarse en el río, hacer senderismo o conocer lugares históricos son algunas de los planes que se pueden disfrutar en el Valle de Punilla paralelamente al festival
Una selección de países donde podés postularte hoy mismo para las visas que te permiten viajar y trabajar en otro país por un año.