Un reciente estudio de la plataforma de viajes Booking.com revela los desafíos que enfrenta la comunidad viajera LGBTQ+ y comparte cómo lograr experiencias de viaje más inclusivas
La palabra “viajar” y sus connotaciones deberían ser sinónimo de experiencias positivas, aventuras y momentos placenteros. Sin embargo, para muchas personas de la comunidad LGBTQ+, la realidad puede ser muy distinta. Una nueva investigación de Booking.com revela que el 87 por ciento de las personas LGBTQ+ de Argentina tuvo experiencias incómodas o poco hospitalarias durante un viaje.
La realidad de los viajes LGBTQ+ hoy
La investigación expone los avances en el tema y los obstáculos en el camino hacia viajes inclusivos para la comunidad LGBTQ+. Para el 67% de las personas LGBTQ+ de Argentina, viajar es un momento para relajarse y descansar. El 55% indicó que formar parte de la comunidad LGBTQ+ influye en las decisiones que toman al planificar un viaje y más de la mitad (63%) de la comunidad LGBTQ+ local sufrió discriminación en un viaje.

Signos alentadores de progreso y positividad
Si bien hay muchos obstáculos, un 89% indicó que, hasta ahora, la mayoría de sus experiencias de viaje fueron agradables. Otro dato positivo es que casi la mitad (48%) dicen que se sienten más seguras de sí mismas cuando viajan por ser parte de la comunidad LGBTQ+ y un 90% indica que siente confianza para explorar los destinos que quiere visitar.
La conexión con la comunidad es fundamental
El estudio revela que la comunidad LGBTQ+ del destino es un factor decisivo que afecta varias decisiones del viaje. Para más de la mitad, es más probable que elijan un lugar donde puedan aprender más sobre los aspectos históricos de la comunidad LGBTQ+ del destino. Un 51% investiga además los alojamientos, las marcas y las atracciones antes de reservar para saber si apoyan a la comunidad LGBTQ+.

Una experiencia de viaje más inclusiva
Por más que haya signos de progreso en los viajes LGBTQ+, sigue existiendo una necesidad real. Se les preguntó a las personas LGBTQ+ qué esperan de las empresas de viaje y sus respuestas invitan a la reflexión:
- Un 49% quiere recomendaciones más personalizadas a sus preferencias e intereses.
- Un 38% quiere información adicional sobre el estado de las cuestiones LGBTQ+ en el destino, como legislación local, sensibilidades religiosas, normas sobre la vestimenta y estadísticas de crímenes de odio contra la comunidad LGBTQ+.
Booking reconoce que los alojamientos juegan un papel muy importante, por eso en agosto de 2021 lanzaron el Programa de capacitación Proud Hospitality que aporta aporta habilidades y técnicas prácticas para los establecimientos.
Además en la página Travel Proud, la empresa muestra una selección de ciudades con varios alojamientos Proud Certified para que las personas busquen y reserven sus alojamientos de preferencia.