Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Cuatro bodegas argentinas fueron destacadas en los World’s Best Vineyars.
En Mendoza se celebró el encuentro internacional World’s Best Vineyars, que elige los mejores viñedos del mundo. En esta ocasión, anunciaron las 50 mejores bodegas que se encuentran abiertas al turismo, y cuatro argentinas ocupan esa codiciada lista.
Fueron elegidas para integrar este prestigioso ranking cuatro bodegas nacionales: Catena Zapata (puesto 9), Trapiche (puesto 17), El Enemigo Wines (puesto 21) y Bodegas Salentein (puesto 25).
Italia se llevó el primer puesto con la bodega Antinori nel Chianti Classico. Esta empresa florentina tiene más de 600 años de historia.
En el podio se destacaron Herederos Marqués de Riscal (España) en segundo lugar y Montes (Chile) en el tercero.
Mendoza fue el lugar de encuentro de los referentes más importantes del turismo vitivinícola a nivel mundial.
Los integrantes del ranking de World’s Best Vineyards son elegidos por un panel de expertos en vino y turismo que evalúan aspectos como la calidad de la experiencia general, el ambiente, la cocina, las actividades, las vistas, el personal y el valor del servicio.
Mendoza se posiciona cada vez más como uno de los mejores destinos turísticos internacionales para los amantes del vino y por primera vez se realiza este importante evento del sector en el país.
Leé además: Dormir a los pies de viñedos en Traslasierra
Cientos de personas de distintos puntos del mundo entre sommeliers, periodistas especializados, enólogos, arquitectos, viajeros y empresarios del vino fueron parte de este encuentro.
La premiación tuvo lugar en la Bodega Familia Zuccardi (San Carlos, Valle de Uco), que se consagró ganadora del primer puesto en las últimas tres ediciones de este acontecimiento (2019, 2020 y 2021) y es el primer viñedo en ser incluido en el salón de la fama “Best of the Best”.
Leé además: Córdoba, cuna del vino argentino: Lagrimilla de oro
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.