Voy por Argentina
Bariloche, un destino para visitar durante todo el año (y más en temporada baja)
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Una guía para saber lo que hay actualmente y las nuevas frecuencias que se sumarán, tanto nacional como internacionalmente.
De a poco, paso a paso, Córdoba quiere volver a ser ese hub aéreo importante que fue antes de la pandemia. Su ubicación estratégica en el centro del país hace que aerolíneas la vuelvan a elegir para conectar destinos nacionales, pero también internacionales.
En esta nota, te contamos a dónde se puede volar hoy sin escalas desde el Aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, qué aerolíneas se encuentran operando, qué frecuencias están pensadas para el mes de abril y lo que podemos adelantar de un futuro próximo.
En lo que respecta a Aerolíneas Argentinas, Córdoba conecta con Buenos Aires, volando a Aeroparque unas 36 veces a la semana y comenzó a operar nuevamente el vuelo a Ezeiza entre 15 y 18 vuelos por semana. Una buena noticia para los que volvían al interior de vuelos internacionales y tenían que trasladarse de un aeropuerto a otro.
Además, hay rutas directas a Mendoza con 8 frecuencias semanales; a Salta y Bariloche con 6; a Neuquén, Tucumán e Iguazú vuelan 4 veces a la semana a cada destino; a Jujuy y Ushuaia hay 3 frecuencias a la semana; y por último 2 vuelos por semana a Resistencia, El Calafate, Trelew, San Juan y Mar del Plata.
La novedad viene este mes de abril donde se incorporaron las rutas hacia y desde Comodoro Rivadavia y Posadas con 4 vuelos semanales en ambos casos. En julio, llegará también el vuelo directo a San Martín de los Andes con 4 vuelos semanales. Con este nuevo panorama aéreo, el “Hub Córdoba” de Aerolíneas Argentinas contará con 17 rutas activas, 2 más que las que operaba en 2019.
Internacional, de momento, son estacionales de verano a Brasil. Desde el mes de diciembre vuelos desde Córdoba habrá a Río de Janeiro y Florianópolis.
Este enero 2022 se cumplieron cuatro años del primer vuelo de Flybondi en Argentina, conectando Córdoba e Iguazú quedó inaugurada la categoría low cost. Hoy hay tres vuelos nacionales desde la provincia cordobesa: a Neuquén 2 frecuencias semanales los lunes y viernes; a Bariloche son 3 frecuencias semanales los martes, jueves y sábados y a Buenos Aires son 5 las frecuencias volando los domingos, lunes, martes, jueves y sábados.
JetSmart también eligió Córdoba. Actualmente, está volando a Buenos Aires y son dos vuelos por día, excepto los sábados que hay un solo vuelo. Estiman que a partir de mayo serán 2 vuelos por día, toda la semana, desde Córdoba. La ruta Bariloche – Córdoba se retomaría en mayo con 2 frecuencias a la semana y a partir de junio serán 3.
Air Europa. Para los que sueñan con el viejo continente, hay un vuelo que causó un revuelo desde su llegada, porque se puede viajar a Madrid, España desde Córdoba con una pequeña escala técnica en Asunción (ASU). Air Europa cuenta con 4 frecuencias semanales, los días lunes, martes, jueves y sábados.
El vuelo despega a las 15.50 hora argentina para estar llegando a destino europeo a las 11.45 del día siguiente, hora local. Allá se puede conectar con 50 destinos de todo el mundo, haciendo especial hincapié en el interior de España como vuelos a Barcelona o dentro de Europa como a Paris y Roma. El regreso es un vuelo nocturno que sale desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 23.45 llegando a Córdoba a las 10 de la mañana del día siguiente. La idea de la aerolínea es apostar más fuerte al “Hub Córdoba” y terminar el 2022 con 2 frecuencias semanales más, teniendo en total 6.
Copa Airlines. Desde Córdoba se puede viajar a Panamá, todos los domingos, lunes, miércoles, jueves y sábados. Abril y mayo tendrá sus 5 frecuencias a la semana y en julio estiman llegar a los 7 vuelos semanales. El vuelo CM 100 despega a la 1:39 am y llega al Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) a las 6:16am hora local. La duración del vuelo es de 6:37 horas y desde Panamá, se pueden tomar conexiones a 68 destinos de Copa como los populares Cancún y Miami.
Latam. Volvió a volar al exterior desde Córdoba y ahora podés ir directo a dos países: Chile y Perú. Vuela 4 veces a la semana a Santiago de Chile, saliendo para el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL) los lunes y jueves a las 20:44 y miércoles y domingos a las 11:15. A Lima, aterrizando en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) vuela martes, miércoles y sábado a las 05:20.
Las ventajas de visitar este lugar siempre entre los favoritos del país: precios, gastronomía, y por supuesto su belleza.
Se trata de una impresionante cascada de 45 metros de altura que deslumbra con sus colores y paisajes cerca de la localidad de Caviahue.
Del 6 al 9 de abril se podrá disfrutar de la séptima edición del festival gastronómico estrella de la ciudad, una gran ocasión para vivir experiencias culinarias y pasear por el destino.