Una gran noticia para la Agencia Córdoba Turismo (ACT) fue la obtención, por estos días, de la certificación UNWTO.QUEST, otorgada por la Organización Mundial del Turismo (OMT). Para dimensionar el reconocimiento, basta con decir que es el segundo sello que el organismo entrega a nivel mundial: el primero fue para el Punta del Este Convention Bureau, de Uruguay.
Seguí leyendo: Un repaso por las 7 Maravillas Naturales de Córdoba
¿Cómo se logró la certificación? Julio Bañuelos, presidente de la ACT explicó que, durante dos años, la OMT analizó la conformación y el desempeño del ente: desde su relación con los sectores académico y privado hasta sus estrategias para promocionar el destino, pasando por el manejo de estadísticas, el control hotelero, la relación con los municipios, las capacitaciones y las acciones que aportan al desarrollo sustentable.
Recientemente, la ACT cumplió con los niveles de calidad exigidos por el organismo mundial y obtuvo la distinción. Bañuelos sostuvo que fue “una enorme satisfacción”, destacó al equipo de la agencia y calificó de “fluida” la relación con los municipios y los sectores privado, académico y gubernamental.
Te puede interesar: En Córdoba, todos los caminos conducen al golf
Nuevos productos y experiencias
El titular de la ACT asegura que el ente se fue adaptando a las necesidades y los cambios del turista actual. “El eslogan ‘Córdoba, todo lo que querés, todo el año’ se mantuvo. Es motivacional para todos, no sólo da un mensaje a lo que nos visitan sino también a nosotros mismos: que tenemos que estar preparados”, advirtió.
Así, a fin de romper la estacionalidad, se generaron los caminos del vino y del té, y se está trabajando en actividades vinculadas con el senderismo y el avistaje de aves. Al mismo tiempo, actualmente se incentiva la inversión privada en esparcimiento más que en alojamiento; y se potencia a los chefs locales con capacitaciones y eventos para impulsar la gastronomía cordobesa.
No te pierdas: Del salame al cabrito: ruta por los sabores cordobeses
Por otro lado, la ACT mantiene un convenio con la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) que certifica a los alojamientos con la eco-etiqueta “Hoteles más verdes” y otro con la Cámara de la Industria Eléctrica de Córdoba (Cadiec) y hoteleras para trabajar en pos de la eficiencia energética. En esta línea, Bañuelos señaló que más allá de la sustentabilidad ambiental está la sustentabilidad “cultural”, que tiene que ver con el apoyo a los festivales.