¿Tenés pensado ir a la capital española? Prestá atención a esta info para organizar tu visita.
1. Cuándo viajar
Madrid puede visitarse durante todo el año, pero los mejores momentos son durante la primavera y el otoño. Ir en abril o mayo (primavera boreal) o en septiembre u octubre (otoño boreal) es una decisión acertada para caminar por la calle con un clima agradable.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Visit Madrid (@visita_madrid) el28 de Sep de 2019 a las 7:00 PDT
2. En qué barrio alojarse
Malasaña es un barrio bien ubicado y bien conectado que desde hace unos años está de moda entre los hipsters. Otra buena opción céntrica y con precios más bajos es La Latina, que también tiene conexión con el resto de la ciudad.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Visit Madrid (@visita_madrid) el24 de Ene de 2019 a las 7:00 PST
3. Qué comer y dónde
Si hablamos de Madrid hablamos de cañas (cervezas) y tapas. Hay que probar la tortilla, las croquetas, los bocadillos de calamares y el cocido madrileño. En el barrio Lavapiés hay cocinas étnicas y opciones vegetarianas y veganas. Imperdibles: los mercados San Miguel y San Fernando, la bodega La Ardosa (bien madrileña) y Vacaciones (para hacer brunch).
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Mercado de San Miguel (@mercadosanmiguel) el28 de Oct de 2019 a las 6:50 PDT
4. Cómo moverse
Varios atractivos turísticos de la ciudad se pueden conocer a pie. Para el resto lo mejor es usar el metro: el billete sencillo cuesta entre 1,5 y 2 euros según la zona y la tarjeta para 10 viajes en metro, 12,2 euros. El plus: también conecta con el aeropuerto.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Metro de Madrid (@metro_madrid) el27 de Sep de 2019 a las 4:08 PDT
5. Dónde hacer compras
Los locales de las marcas low cost como Zara están presentes en distintos puntos de la capital. Para hacer compras vintage hay que ir Malasaña. Si lo tuyo es el diseño, tu lugar es Chueca, en la calle Barquillo y alrededores.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Visit Madrid (@visita_madrid) el19 de Oct de 2019 a las 7:01 PDT
6. Cuáles son los imperdibles
Pasear por el parque de El Retiro; chusmear los puestos del mercado El Rastro; conocer alguno de los museos de arte más destacados (Museo del Prado, Reina Sofía o Thyssen Bornemisza); sentir el pulso de la ciudad en la Plaza Mayor y en la Puerta del Sol; y divisar el skyline madrileño al atardecer desde la terraza del Círculo de Bellas Artes.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Visit Madrid (@visita_madrid) el15 de Ene de 2019 a las 8:41 PST
7. Adónde ir en una escapada
Si vas en otoño, podés hacer una visita de un día a Toledo, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad. Está a 70 kilómetros de Madrid, y en tren de alta velocidad llegás en media hora. Si tu viaje es en primavera, podés refrescarte en el Pantano de San Juan, más conocido como “la playa de Madrid”, a 77 kilómetros de la capital.