Es difícil definir cuál es el mejor cayo de Cuba, pero hay bastante consenso entre las publicaciones de viajes en cuanto a que Cayo Largo es, por lo menos, uno de los más lindos de la isla.
Su nombre "formal" es Cayo Largo del Sur, debido a su ubicación con respecto a Cuba, y forma parte del municipio Isla de la Juventud. Sin darle muchas vueltas al tema, lo que tenés que saber es que a este islote sobre el mar Caribe se viene a disfrutar de las playas, en su mayoría vírgenes y sin infraestructura.
Guía playera
Arena blanca y fina, mar turquesa y transparente, corales y peces de colores, palmeras... todo lo que podés pretender de una buena playa lo encontrás en Cayo Largo. Las más conocidas y accesibles para el turismo son Sirena y Paraíso: ambas están en el extremo oeste de la isla y cuentan con bares, sombrillas y reposeras para alquilar. El dato: playa Paraíso fue elegida como la tercera más linda del mundo este año por los usuarios de TripAdvisor. Y playa Sirena, por su parte, es ideal para practicar deportes como windsurf, esnórquel y kayaking.
Ver esta publicación en InstagramPlaya Sirena, Cayo Largo del Sur, #Cuba @ourdays.de
Una publicación compartida de Spiagge da Sogno (@spiagge.da.sogno) el15 Nov, 2019 a las 10:22 PST
Otra que vale la pena conocer es Lindamar, una playa de siete kilómetros que está situada en el sur, muy cerca de la zona en donde se concentran los hoteles all inclusive.
Y para los amantes de la soledad hay playas más agrestes, a las que se llega caminando o alquilando un vehículo particular. Punta Mal Tiempo (en el suroeste), playa Blanca, Los Cocos y Tortugas (hacia el este) son algunas de ellas.
Un dato a tener en cuenta es que en muchas se practica el nudismo.
Ver esta publicación en InstagramPlaya sirena - cayo largo 2020 #cuba #cayolargo
Una publicación compartida de Holly Cooper | Life & Travel (@hollycooper) el11 Ene, 2020 a las 6:18 PST
Cómo llegar y cómo moverse
La forma más usual de llegar a Cayo Largo es en avión. El islote cuenta con un aeropuerto internacional que recibe vuelos de Canadá, Europa y Sudamérica, además de conexiones regulares desde La Habana y Varadero. Se lo puede visitar en excursiones de un día o (lo más recomendable) quedarse unos días para conocerlo en profundidad.
El destino no cuenta con transporte público regular pero sí con taxis y remises, además de un sistema de buses que transporta a los huéspedes entre los hoteles y las playas Sirena y Paraíso. Si te querés mover con más libertad, la mejor opción es alquilar un auto, un jeep o una moto.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Anna | Мандри - Just Go (@energy.butterfly) el23 Nov, 2019 a las 4:24 PST