Imaginate estar navegando entre témpanos azules hasta quedar frente a frente con un coloso de hielo de 765 kilómetros cuadrados, 55 kilómetros de largo y picos de hasta 60 metros de altura. Esa es la experiencia que ofrece el glaciar Upsala, uno de los mayores atractivos turísticos del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz.
Si bien la estrella del lugar es el Perito Moreno, el Upsala gana protagonismo al ser el tercer glaciar más grande de Sudamérica, por detrás del Pío XI y del Viedma (que también se encuentra en el parque, pero es menos accesible). Sin embargo, hay que aclarar que hace unos 20 años que se encuentra en retroceso por el calentamiento global.
Con excursiones, el brazo Upsala se puede recorrer en kayak y en barco, salvo cuando se producen desprendimientos. Estos paseos permiten navegar por aguas frías, acercarse a las paredes de hielo y hasta contemplar cascadas.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Vanderlei Marchezini (@vanderleimarchezini) el8 de Ene de 2020 a las 12:41 PST
Nombre sueco
El glaciar debe su nombre a la Universidad de Upsala, ubicada en la ciudad de Upsala, en Suecia. ¿Por qué? Algunas fuentes aseguran que la institución patrocinó la primera investigación sobre glaciares en la zona, mientras que otras señalan que fue la casa de estudios del geólogo P.D. Quensel, quien lo bautizó así a principios de 1900.
La Universidad de Upsala fue fundada en 1477 y es la más antigua de Escandinavia.
El parque más grande del país
Con 726.927 hectáreas, el Parque Nacional Los Glaciares es el más extenso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas Argentinas. Preserva una enorme área de hielos, bosques y estepa patagónica.
Ver esta publicación en Instagram“Viajar é trocar a roupa da alma.” #glaciarupsala #patagonia #argentina
Una publicación compartida por Mayla Bernardo (@maylabernardo) el26 de Nov de 2019 a las 2:03 PST
Además de los glaciares Upsala, Perito Moreno y Spegazzini, otros puntos imperdibles son el cerro Chaltén, el lago Roca, el glaciar Viedma, el Chorrillo del Salto, el Campo de Hielo Patagónico y el Lago del Desierto. Agendalo para cuando sea seguro volver a viajar.